SUSCRÍBETE A NUESTRA newsletter
Para recibir nuestras novedades, ofertas exclusivas en nuestra tienda de superalimentos para seguir nutriendo tu cuerpo y tu mente.
LOS SUPERALIMENTOS
En cada país, en cada región, en cada pueblo del mundo, sus habitantes hacen uso de los alimentos que la tierra pone a su alcance. Desde Orgánica Superfoods hacemos un viaje por la sabiduría ancestral de todos esos lugares. Encontramos en lo que hoy llamamos superalimentos o alimentos funcionales todo un universo de sabores, matices y beneficios para la salud física, mental y espiritual. En esta pequeña guía podrás descubrir más acerca de este apasionante mundo.
¿QUÉ SON LOS
SUPERALIMENTOS?
Aunque muchas personas podrían pensar que se trata de una tendencia reciente o una moda pasajera, la realidad es muy distinta. Los llamados “superalimentos” son raíces, frutos, semillas, algas y plantas que han sido utilizadas ancestralmente por distintas culturas y civilizaciones del mundo, no solo como alimento, sino como verdaderos aliados para la salud y el bienestar.
Desde el Cacao Raw utilizado por los pueblos originarios de Mesoamérica, hasta la Ashwagandha de la medicina Ayurvédica o la Maca Andina de las alturas peruanas, estos alimentos han acompañado a la humanidad durante siglos. Cada uno de ellos ha sido valorado por sus propiedades medicinales, nutritivas o energéticas, en prácticas que integraban la alimentación con la salud de manera holística.
Para nosotros, en Orgánica Superfoods, un superalimento es aquel que ofrece un alto poder nutricional en una pequeña porción: alimentos densos en vitaminas, minerales, antioxidantes, aminoácidos esenciales y compuestos bioactivos que fortalecen y equilibran el cuerpo. Hoy en día, a muchos de ellos se los denomina también “alimentos funcionales“, porque además de nutrir, cumplen una función específica en el organismo: ayudan a regular el sistema inmune, mejorar la digestión, combatir el estrés, favorecer la concentración, entre muchos otros beneficios.
¿CUÁNDO TOMARLOS?
Más que una regla estricta, tomar superalimentos es una forma de vida. Se trata de incorporar ingredientes funcionales a nuestra alimentación cotidiana, de manera natural, intuitiva y alineada con las necesidades de nuestro cuerpo y ritmo diario. No se trata de una dosis mágica, ni de seguir una rutina rígida, sino de crear un vínculo con estos alimentos y darles un espacio real en nuestra cocina y en nuestras rutinas.
El momento ideal para consumirlos depende del tipo de superalimento y del efecto que buscamos. Algunos, como la Maca, el Guaraná o el Ginseng, son naturalmente energizantes, por lo que se recomiendan por la mañana o antes de realizar actividad física, ya que ayudan a activar el cuerpo y mejorar el rendimiento. Otros, como el Reishi, la Ashwagandha o la Cúrcuma, tienen propiedades adaptógenas por lo que el efecto dependerá de tu estado físico cuando los tomes.
Lo maravilloso de la mayoría de estos alimentos es su versatilidad. Pueden integrarse en batidos, leches vegetales, yogures, bowls, infusiones, caldos, snacks o incluso en preparaciones saladas y dulces. Algunos actúan como condimentos funcionales y otros como verdaderos protagonistas de una receta. El cómo y cuándo usarlos depende tanto de sus propiedades como de tu creatividad y estilo de vida.
En Orgánica Superfoods, creemos que el primer paso es experimentar. Escuchar tu cuerpo, observar cómo te sientes, y encontrar tus momentos ideales. Incorporar superalimentos no es seguir una fórmula, sino construir un pequeño ritual diario y que encuentres tu propio equilibrio.
RECETAS EXQUISITAS Y NUTRITIVAS
¡Descúbrelas en nuestro BLOG!La forma más conocida de tomar superalimentos es añadiéndolos en el batido o zumos. Pero, hay grandes noticias, no solo se baten, también se pueden: untar, macerar, hornear, guisar, mezclar, sazonar, infusionar… En definitiva, puedes incluirlos en tus recetas diarias utilizando tu imaginación. ¡Que nadie pare tu creatividad!